DiablosCorp en la Unesco
La semana de América latina y el caribe se llevó a cabo del 19 al 24 de Junio en Paris y DiablosCorp estuvo en la Unesco para representar a Venezuela y a nuestros Diablos de Yare junto a otros ponentes que fueron parte de las presentaciones realizadas por Venezuela en las instalaciones del organismo. DiablosCorp tuvo tres actividades pautadas, una fue la muestra permanente de la cultura Venezolana con sus piezas de los Diablos de Yare en el bazar junto a todas las delegaciones de los diferentes países entre los cuales estaban los stands de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Guatemala, Haití, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, la segunda fue la actividad «Diablos Danzantes del Mundo» con los niños del club de niños de la Unesco y la tercera fue una ponencia sobre la industria cultural y la experiencia de DiablosCorp y la industria de los Diablos de Yare como modelo autosustentable.
Los niños de la Unesco pintaron a los Diablos de Yare
Más de 30 niños de diferentes países del mundo tuvieron la oportunidad de ser parte de una de las tradiciones culturales mas importantes de Venezuela como lo son los diablos danzantes de Yare pintando las mascaras hechas por DiablosCorp, un producto autóctono de la manifestación creado para que las personas del mundo se diviertan y aprendan a través de una actividad lúdica sobre la cultura Venezolana al poder darle vida a una máscara de nuestro patrimonio de la humanidad aplicándole color y su propio estilo a piezas con mas de 270 años de orígenes pero modernizadas para mantenerlas contemporáneas con nuestros tiempos, los niños escogieron entre los 20 modelos de máscaras para pintar totalmente en blanco como el cochino, la bruja o el búho entre otros y viajaron a nuestro país durante el tiempo que duro la actividad en la que se les mostro el origen de la tradición presentándoles un video y contándoles sobre su significado.
DiablosCorp y la industria cultural, un tema Unesco
![diabloscorp y la industria cultural diabloscorp en la unesco habla sobre la industria cultural](https://diablosdanzantesdeyare.com.ve/storage/2023/07/diabloscorp-y-la-industria-cultural.jpg)
La tercera actividad de DiablosCorp en la Unesco estuvo relacionada con la industria cultural, un tema que el organismo tiene muy presente en la actualidad y trata sobre la sostenibilidad de las manifestaciones culturales en el tiempo a través de la actividad económica ejercida por los habitantes de las localidades y países a las que pertenecen los patrimonios. En este apartado los organizadores creyeron valioso los aportes que DiablosCorp pudiese hacer en la ponencia del día jueves 22 de julio en la sede de la Unesco compartiendo la experiencia de la industria cultural Yarense, el aporte de la familia Morgado y la innovación del estudio creativo en la actualidad modernizando el arte de la elaboración de las máscaras.