DiablosCorp en EL NACIONAL.

EL ORGULLO SE PROTEGE La tradición de los Diablos Danzantes de Yare corre por las venas de la familia Morgado desde sus orígenes. Cuenta diabloscorp en el Nacional.
«Nosotros crecimos viendo cómo se hacían las máscaras porque mi tío Juan Morgado es promesero y artesano.
Toda mi familia hace algo relacionado con la tradición», cuenta Kevin Díaz, diseñador gráfico y creador de DiablosCorp, un proyecto que traslada las populares máscaras utilizadas en la ceremonia a un formato hecho en resina que cabe en la palma de la mano.
«Yo como diseñador gráfico vi una fusión entre la tradición y el diseño para llegar a un público más exigente y más moderno», relata. Los diseños son distribuidos en dos presentaciones: uno en blanco, para ser pintado por quien lo adquiera, y otro que ya viene intervenido con colores brillantes.
El empaque de cartón, ajustado a la medida de la máscara y con etiquetas coloridas que reseñan la tradición, complementa el producto que, describe el diseñador, cada vez tiene mejor calidad en su acabado.
«A veces a los venezolanos nos quieren meter cosas tradicionales obligatoriamente. Nosotros queríamos que la gente lo busque, que guste y que estemos orgullosos de participar con él. Queremos que cuando la gente regale una mascarita de nosotros con su empaque y todo lo que le ponemos para que sea de excelente calidad, la persona se sienta orgullosa de lo que está entregando».
Carlos Morgado, Dennisse Colmenares y Yaritza Morgado son los familiares que acompañan a Díaz en este proyecto. En equipo diseñaron los primeros 18 modelos, cada uno de un personaje diferente, y tomándolos como base, sacaron los moldes en los que vacían cada pieza para luego ser pulida con dremel y a mano, a través de un proceso artesanal que recuerda la elaboración de las máscaras originales.
Las máscaras de DiablosCorp pueden adquirirse en Caracas, Maracay, Valencia, Lechería, Mérida y en el exterior en Miami.
[Daniela Dávila Torres] info@ideasdedaniela.com / @ideasdedaniela Agradecimientos Kira Lares y José Roberto Coppola